
De igual manera, aprobó solicitar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que resguarde los derechos de Morett Alvarez, "protegiendo su integridad como ciudadana mexicana".
El líder de la bancada del Partido del Trabajo, Ricardo Monreal, criticó este dictamen al señalar que es absurda esta solicitud pues no hay pruebas que acrediten la actividad de Morett Alvarez en un campo guerrillero o que atente contra la seguridad de Ecuador.
"Se trata de una persecución política por sus ideas", indicó Monreal, quien demandó al pleno modificar el dictamen para pedir al Ejecutivo que rechace la solicitud de extradición que presentó el gobierno de Ecuador.

Además, refirió el legislador, nunca se ha aclarado a qué se debía la presencia de Morett en el campamento guerrillero de las FARC en Ecuador y qué hacia ahí una universitaria mexicana.
"Fue a estudiar las materias de Terrorismo I; Secuestro II o Explosivos III? Que nos diga Morett qué es lo que hacía en el campamento", subrayó Castaños.
Finalmente, el pleno de la Comisión Permanente rechazó la propuesta de Monreal y aprobó, sin cambio alguno, el dictamen presentado por la Segunda Comisión.
La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario