La Reforma Energética recien aprobada, que debia traer seguridad, estabilidad y crecimiento para la Industria Petrolera Nacional, parece que no fue más que un gran espectaculo o los encargados del país no saben que hacer ahora.

Al referirse a los contratos de servicios incentivados, Georgina Kessel comentó que éstos se diseñarán de modo que sean atractivos para las empresas, pero de acuerdo con lo permitido por el marco legal.
"Si las empresas ven un beneficio por la actividad que realizan, los contratos tendrán éxito, serán atractivos", estimó.
Lo único que lamenta Kessel Martínez es que los legisladores hubieran limitado los contratos de maquila para que terceros elaboraran la producción de petrolíferos, así como la restricción para que las empresas privadas se hicieran cargo de la transportación, distribución y almacenamiento de petrolíferos.
Como consecuencia de lo anterior, señaló, es que en adelante se "tendrán que canalizar más recursos a la importación de petrolíferos, se va a tener que quitar presupuesto de la parte social para pagar la importación de petrolíferos". Esta declaración es atroz, demuestra que la encargada de las políticas energéticas nacionales, es incapaz, es inepta y debe renunciar inmediatamente por no tener la altura para encaminar a México por el camino energético adecuado.
Si hacen falta ingenieros e investigadores, incentiven la educación en esta materia, no burocraticen más la industria petrolera o el instituto del petroleo.
Reinviertan en PEMEX para que haya dinero para la infraestructura petrolera y para que haya dinero para la parte social. Basta de pensamientos neoliberales que solo buscan estafar a la sociedad mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario